- Artículo 30.1
-
30.1 Tener una calificación numérica de 9.0 en la Encuesta de Opinión de Alumnos (ECOA) en un promedio ponderado de los tres últimos años.
a) Acompañamiento en bienestar y mentoría (preguntas 1, 2, y 4)
b) Acompañamiento Vivencia (pregunta 3)
c) Recomendación del alumno (pregunta 5)
Nota: Para ECOAS antes del periodo AD22, sólo considerar el inciso c) para los cálculos.
Descripción
La Encuesta de Opinión de Alumnos (ECOA) es una herramienta de retroalimentación de nuestra práctica docente que nos guía en la implementación de mejoras. Se debe obtener una calificación numérica de 9.0 o superior en la ECOA en un promedio ponderado de los tres últimos años.
En el caso que un semestre el profesor no tenga grupos asignados, se tomarán en cuenta sus últimos 6 semestres con grupos asignados.
La ECOA ya se encuentra precargada en el habilitador, para el caso de los docentes que no tuvieron carga semestres consecutivos por incapacidad, programas internacionales etc, deberá presentar como evidencias de este artículo, los documentos en PDF de los resultados de la ECOA. Además de incluir el ejercicio con el cálculo del promedio ponderado.
Un punto importante a considerar es que se toma en cuenta el promedio ponderado de esta manera, si solo un grupo reducido alumnos te evalúa con baja calificación, no pone en riesgo la clasificación.
La forma de calcular el promedio ponderado es la siguiente:
- Se multiplica la evaluación obtenida en cada curso por el número de estudiantes en el curso.
- Se suman los resultados de todas las multiplicaciones.
- Se suma el número de estudiantes totales en todos los cursos.
- Se divide la suma obtenida en el punto 2 por la suma obtenida en el punto 3.
Rúbrica

Formato
Formato 30.1
- Artículo 30.2
-
30.2 Si las materias impartidas en el periodo evaluado fueron del idioma inglés debe de contar con un certificado oficial que evidencie el nivel C1 o ser hablante nativo de la lengua. Si fueron materias de otras disciplinas impartidas en el idioma inglés, deberá contar con certificado oficial que ampare el nivel C1, o ser hablante nativo de la lengua o brindar evidencia de actividades de trayectoria internacional que demuestren su dominio del idioma.
Descripción
En este artículo, se busca evidenciar dominio del idioma inglés ÚNICAMENTE en docentes cuyas materias se imparten en inglés o son de enseñanza del idioma inglés.
Las posibles evidencias a presentar incluyen: Certificado oficial que ampare el nivel C1 (Pearson, TOEFL), ser hablante nativo del idioma, o evidencias de actividades de trayectoria internacional como estudios de posgrados en el extranjero o experiencia laboral en el extranjero.
También puede evidenciarse el nivel de inglés al presentar el CV de clasificación de SSFF.
Para conocer qué otros exámenes y reconocimientos amparan el dominio del idioma, y son reconocidos por el TEC de Monterrey. Ver anexo

Rúbrica

Formato
Formato 30.2
- Artículo 30.3
-
30.3 Diseñar e incorporar desde su última clasificación o en los últimos 5 años, en su práctica docente, actividades utilizando herramientas de educación digital para facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Deberá aportar evidencia de al menos dos implementaciones en sus cursos y evidenciar su liderazgo y seguimiento, en la implementación de al menos una actividad por parte de otros profesores y/o mentores del Tec.
Descripción
Las herramientas de educación digital son aplicaciones, programas informáticos o dispositivos electrónicos diseñados para facilitar y mejorar diversos aspectos del proceso de enseñanza y aprendizaje.
Algunos ejemplos entre muchas otras herramientas digitales que pueden enriquecer el proceso educativo son: Realidad Aumentada (AR) y Realidad Virtual (VR), Herramientas de creación de contenidos interactivos, Gamificación, Simuladores y Laboratorios virtuales, Plataformas de aprendizaje adaptativo, etc.
En este punto se requiere aportar evidencia de dos implementaciones utilizando herramientas de educación digital en sus cursos en los últimos 5 años.
En el nivel TITULAR es necesario diseñar y llevar al aula (incorporar) por el docente que presenta su expediente de clasificación, 2 diferentes herramientas de educación digital. Además evidenciar su liderazgo y seguimiento en la implementación de al menos una actividad por parte de otros profesores y/o mentores del Tec.
Para nivel titular, se espera que el docente utilice herramientas digitales diferentes a las utilizadas en la creación de exámenes rápidos (como kahoot, quizzlet, quizziz o padlet) se recomienda utilizar herramientas de mayor complejidad.
Para documentar esta evidencia, se solicita elaborar un documento con los siguientes aspectos:
- Una descripción detallada del diseño e incorporación actividad realizada, incluyendo el objetivo, la competencia a desarrollar, la herramienta digital utilizada, las instrucciones pertinentes, así como un resumen de la actividad y sus resultados.
- Capturas de pantalla que muestran la participación de los estudiantes en la herramienta digital empleada también se puede incluir; tareas calificadas, proyectos terminados, fotografías de visitas, impresiones de plataformas, etc.
Se recomienda incluir:
- Opiniones de los estudiantes acerca del impacto de la actividad o reflexiones sobre el aprendizaje generado,
- Reflexión por parte del profesor sobre el diseño, incorporación e impacto de la actividad en los alumnos y sobre la supervisión en la implementación de la actividad por parte de otros profesores y/o mentores de PrepaTec.
Además, el docente debe demostrar su liderazgo y supervisión en la implementación de al menos una actividad por parte de otros profesores y/o mentores de PrepaTec. Como evidencia, el profesor puede presentar lo siguiente: capturas de pantalla de los cursos de otros profesores y/o mentores que demuestren la implementación de la actividad diseñada por él, y que también muestren la participación de los estudiantes en el uso de la herramienta digital; correos electrónicos o conversaciones de WhatsApp que evidencien la guía o asesoría proporcionada para la implementación; y minutas de las reuniones de transferencia de la actividad.
Rúbrica

Formato
Formato 30.3
Formato 30.3 ppt
- Artículo 30.4
-
30.4 Diseñar e implementar en los últimos dos años en su quehacer docente, dos actividades de aprendizaje conectando los contenidos del curso con la realidad y el entorno del estudiante. Evidenciar su liderazgo y seguimiento en la aplicación de al menos una de estas actividades por parte de otros profesores y/o mentores del Tec.
Descripción
En el nivel TITULAR es necesario el diseño e implementación por el mentor que presenta su expediente de clasificación, de dos actividades de aprendizaje diferentes que conectan los contenidos del curso con la realidad y el entorno del estudiante, en los últimos 2 años. Además debe evidenciar su liderazgo y seguimiento en la implementación de al menos una actividad por parte de otros profesores y/o mentores del Tec.
Para documentar esta evidencia, se solicita elaborar un documento con los siguientes aspectos:
- Una descripción detallada del diseño e implementación de la actividad realizada, explicar cómo esta actividad de aprendizaje conecta los contenidos del curso con la realidad y el entorno, incluir el objetivo y competencia a desarrollar, las instrucciones pertinentes, así como un resumen de la actividad y sus resultados.
- Capturas de pantalla que muestran la participación de los estudiantes; tareas calificadas, proyectos terminados, fotografías de visitas con narrativa explicando la imagen, impresiones de plataformas, etc.
Se recomienda incluir:
- Opiniones de los estudiantes acerca del impacto de la actividad o reflexiones sobre el aprendizaje generado
- Reflexión por parte del profesor sobre el diseño, implementación y desarrollo de la actividad.
Además, el docente debe demostrar su liderazgo y supervisión en la implementación de al menos una actividad por parte de otros profesores y/o mentores de PrepaTec. Como evidencia, el profesor puede presentar lo siguiente: capturas de pantalla de los cursos de otros profesores y/o mentores que demuestren la implementación de la actividad diseñada por él, y que también muestren la participación de los estudiantes en el uso de la herramienta digital; correos electrónicos o conversaciones de WhatsApp que evidencien la guía o asesoría proporcionada para la implementación; y minutas de las reuniones de transferencia de la actividad.
Rúbrica

Formato
Formato 30.4
Formato 30.4 ppt
- Artículo 30.5
-
30.5 Durante los últimos 5 años o desde su última clasificación, haber dado seguimiento al desarrollo de competencias en el 100% de los cursos mediante el uso de rúbricas/plataformas diseñadas para ese propósito.
Descripción
En este artículo, se debe demostrar un seguimiento del desarrollo de competencias en el 100% de los cursos impartidos por el docente de los últimos cinco años.
Incluir como evidencia, las capturas de pantalla de la plataforma eLumen donde se demuestre que el profesor evaluó a todos sus estudiantes (100%). Es recomendable que al final del documento se añadan algunos ejemplos de entregables calificados con alguna de las rúbricas de evaluación de competencias. Asegurar que en las capturas de pantalla es visible el semestres que se documenta, el número de grupo, el nombre de la materia y la palomita verde que indica que se completó todo el grupo.
Ejemplo Elumen
En el caso de PBI, idiomas y tópicos se puede documentar el uso regular de las rúbricas de competencias diseñadas para actividades que promueven el desarrollo de competencias en 100% de los cursos, presentando imágenes de las rúbricas calificadas en Canvas de por lo menos un estudiante en cada uno de sus grupos.
Ejemplo Idiomas
En el caso particular de grupos en seguimiento académico reportados en Canvas, debe mostrarse evidencia de que se acompañó en el proceso a estudiantes, sea con alguna plataforma de seguimiento a competencias, sea con una carta de su líder detallando el acompañamiento a estudiantes. (algunos ejemplos, evidencias de los formatos llenos de los alumnos a los que se dio seguimiento, lista de asistencia, correos electrónicos de seguimiento con papás/alumnos/ profesores, etc).
Rúbrica

Formato
Formato 30.5
Formato 30.5 ppt